Cine
Monitor: Patricio Cubillo
Inscríbete en cine@mtalleres.com

CINE STOP – MOTION
Formación Complementaria
● 4° a 6° básico
En este taller, los estudiantes de primaria explorarán el mundo de la animación cuadro por
cuadro, dando vida a sus ideas a través de la técnica del stop-motion. Aprenderán a crear
personajes, escenarios y secuencias animadas con materiales como plastilina, papel y objetos
cotidianos. Mediante el trabajo en equipo, producirán su propio cortometraje, descubriendo el
cine desde una perspectiva creativa y divertida.
OBJETIVOS
- Fomentar la creatividad y la imaginación, permitiendo a los estudiantes dar vida a
sus propias historias mediante la animación. - Introducir los principios básicos del cine y la animación, enseñando conceptos
como secuencia, movimiento y narrativa visual. - Desarrollar habilidades manuales y digitales, a través de la creación de personajes,
escenarios y el uso de herramientas de edición. - Promover el trabajo en equipo y la colaboración, reforzando la importancia de la
planificación y la organización en la producción de un cortometraje.
CINE DIGITAL
ACTIVIDAD CURRICULAR DE LIBRE ELECCIÓN
En este taller, los estudiantes de primaria y secundaria explorarán el mundo del cine digital,
transformando sus ideas en historias audiovisuales. A través del trabajo en equipo,
aprenderán sobre guion, dirección, actuación, cámara y edición, llevando a cabo todas las
etapas de producción para crear su propio cortometraje. Una experiencia creativa y
colaborativa que los acercará al lenguaje cinematográfico de manera práctica y divertida.
OBJETIVOS
- Fomentar la creatividad y la expresión audiovisual, permitiendo a los estudiantes
desarrollar historias originales a través del cine. - Enseñar las bases del lenguaje cinematográfico, incluyendo guion, dirección,
actuación, fotografía y edición. - Promover el trabajo en equipo y la colaboración, ya que el cine es un arte colectivo
que requiere organización y cooperación. - Desarrollar habilidades técnicas y narrativas, brindando herramientas prácticas
para la realización de un cortometraje.